martes, 30 de agosto de 2016

Interacción humano-computadora




La interacción humano-computadora es una disciplina que se encarga del estudio del intercambio de información mediante algún tipo de software y/o hardware entre los humanos y las computadoras.






Google+ es una red social que como cualquier otra red social, permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno.
Lo primero que hay que entender de Google+ es que Google hace mucho hincapié en que en el caso de Google+ no se trata de otra red social más, sino una “capa social” y que en ese sentido nunca se ha lanzado como el producto competidor de Facebook, algo que generalmente le atribuyen los medios.








Scoop.it
La curación de contenidos es importante para los marketeros, y necesitamos, por lo tanto, herramientas que nos permitan buscar ese contenido y compartirlo con los demás usuarios, herramientas como, por ejemplo, Scoop.it una plataforma poderosa en la que los usuarios añaden artículos que ven en la web bajo determinados topics. Scoop.it nos ayuda a encontrar contenidos referentes a los distintos temas y crear nuestras propias revistas digitales en las que otros usuarios se pueden inspirar y conseguir buen contenido





Padlet es una excelente opción para guardar y compartir diferente contenido multimedia sin complicarnos con demasiadas opciones. Podemos utilizarlo como un archivo personal o como una pizarra colaborativa.
La dinámica de Padlet (ex Wallwisher) es muy simple, se presenta como un tablero en blanco que podremos utilizar a nuestra voluntad con solo arrastrar y soltar los elementos que queremos guardar… imágenes, videos, audio, presentaciones. Podemos integrar contenido desde nuestro equipo, webcam o insertando una URL





Referencias bibliográficas